Hasta el siglo pasado la humanidad no se imaginaba que podríamos llegar a ver otra manera diferente de realizar nuestros pagos o de intercambiar dinero; el dinero en efectivo ha sido el método de pago o de intercambio más utilizado y conocido en todo el mundo, pero ahora en el sigo XXI con su nueva tecnología hay otras opciones.
Desde la llegada del internet al mundo en 1983 cada vez vemos más avances y nuevas comodidades para la humanidad. Entre esos avances llegaron en los noventas las primeras monedas digitales permitiendo el intercambio de euros y dólares por internet. Con dinero digital también puede realizar compras en línea utilizando servicios como www.fintechpay.co.

Ahora te preguntarás de qué se trata el término “dinero digital” o “moneda digital”; estos términos se refieren a aquel monto de dinero que no está físicamente representado aunque posee sus características, si no que se encuentra en internet.
VENTAJAS DEL DINERO DIGITAL
La moneda digital nos proporciona muchas ventajas hoy en día, incluyendo facilidades de pago en compras por internet y hasta en compras en tiendas físicas; es un dinero fácil de intercambiar y muy seguro para las tiendas y clientes.
- El dinero digital está disponible en cualquier momento desde que tu abras la plataforma virtual en la que está almacenado.
- Es un dinero eficaz y fácil de manejar. No requiere procesos tediosos para ser contado por la persona que lo posee.
- No tienes necesidad de hacer largas filas en los bancos, papeleos largos, o exponerte a llevar dinero físico contigo.
- Su transferencia y traslados es en la mayoría de casos de manera inmediata.
- Lo puedes almacenar en diversas plataformas y entidades por internet.
- No necesitas tener contacto directo con el beneficiario o remitente.
Aún hay más…
- Te permite llevar mejor tu propia contabilidad y estadísticas del manejo de tus cuentas.
- Reduce la contaminación ambiental que generan los billetes y monedas físicos.
- No hay manera de falsificarlo; aunque hay que estar pendiente de fraudes y robo virtual.
- Tienen un grado alto de confidencialidad, no necesitas ayuda de un tercero o de empleados de un banco que puede generar riesgos en algún momento.
- Es vigilado y regulado para evitar problemas en los mercados negros o transacciones ilícitas.
Una desventaja que puede presentar pero que puede ser evitada con la prevención adecuada, es el fraude, estafa y suplantación por parte de cyber delincuentes.
Diferencias entre la moneda digital y la moneda virtual
La principal diferencia entre la moneda virtual y la moneda digital es que la moneda virtual no tiene ente físico y solo funciona en la “virtualidad” sin estar en la realidad física, muchas entidades la catalogan como ilegal por no poseer entes reguladores y se comercialicen de manera descontrolada; en cambio la moneda digital puede tener existencia física en cuanto es retirada de la aplicación o plataforma.
El Bitcoin por ejemplo, es una moneda virtual que no está en el plano físico y se limita a las transacciones netamente virtuales. Aunque ya se encuentra categorizada como criptomoneda digital esperando que en un futuro cercano pueda tener existencia física en el mercado.